Almenara: Antología Contemporánea de la Poesía Andaluza y Marroquí

Descubre la poesía que conecta Andalucía y Marruecos

Desde 1975 hasta la actualidad hemos tenido oportunidad de estudiar la literatura andaluza y marroquí desde diversas vertientes y ámbitos, de manera amplia y profusa. Y no solo a través de las antologías y ensayos que hemos venido publicando sino a través de los múltiples congresos, encuentros, lecturas… que sería prolijo enumerar en estos momentos, organizados desde la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios, la Asociación Colegial de Escritores de España (Andalucía) y desde la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd, así como desde diversas webs como la Biblioteca de Escritores Andaluces o Hispanismo del Magreb.

Con mucha profusión hemos tratado la obra de los poetas andaluces y marroquíes en estudios, reseñas y antologías desde el suplemento Papel Literario y más tarde desde revistas y publicaciones diversas. Ha pasado ya casi un cuarto de siglo desde que publicamos Poesía andaluza en libertad (2001), con un estudio de Morales Lomas sobre la poesía andaluza en las últimas décadas de finales del siglo XX o Calle del Agua. Antología contemporánea de la Literatura Hispanomagrebí (2008) de la que fueron autores José Sarria, Manuel Gahete, Abdellatif Limami, Ahmed M. Mgara y Aziz Tazi.

La Evolución Poética de Andalucía y Marruecos: Selecciones Clave del Siglo XXI

A lo largo de estos años del nuevo siglo XXI hemos ido publicando otras muchas selecciones poéticas, como Poesía del siglo XX en Andalucía. Del Modernismo a Cántico (2004) y la emblemática Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza (2007 y 2009) de Morales Lomas en dos volúmenes que muchos saludaron como la antología de la mediación entre las corrientes de la Experiencia o Nueva Sentimentalidad y la Diferencia o Veinte años de literatura en Andalucía (1994-2014). Los premios Andalucía de la Crítica (2014), de Morales Lomas y Manuel Gahete. Otras de las obras significativas para el conocimiento de la poesía árabe y marroquí fueron Hijos de la travesía. Poetas árabes actuales en España (2013) en edición de José Sarria o La Frontera Líquida. Estudios sobre literatura hispanomagrebí (2019), en edición de Manuel Gahete y José Sarria. El compendio más exhaustivo y de referencia en muchos estudios actuales ha sido la Historia de la literatura española durante la democracia 1975-2020 (2022) de Morales Lomas donde ya aparecen los poetas andaluces de esta nueva obra que presentamos o Cincuenta años de poesía en Andalucía (1970-2022) en edición de Morales Lomas, Remedios Sánchez y Manuel Gahete, a las que se unen los más recientes estudios de José Sarria sobre la poesía marroquí, como son Mar de Alborán. Antología de la poesía contemporánea andaluza y marroquí (2020) y La palabra iluminada. Antología contemporánea de la poesía hispanomagrebí (2023).

Siempre es complicado para un antólogo elegir en cada momento qué poetas deben conformar una antología y máxime cuando se pretende que esta mantenga los necesarios equilibrios generacionales, territoriales, de estilos y tendencias o de género, un hecho (este último) que no es habitual todavía hoy día. Por ello, cualquier elección seguirá siendo motivo de controversia, pero también de desafío y honda expectación siendo conscientes de que hay otros buenos escritores y escritoras que podrían haber estado incluidos en la selección. El estigma siempre se hallará presente por la componente personal que hay en la elección, pero también por la presencia de diversos elementos que la van envolviendo: numerosas generaciones poéticas y el equilibrio hombre-mujer al que aludíamos.

Tal y como hemos escrito: “cualquier selección siempre es reducción, pero también decisión libérrima”, por lo que esta acotación, a pesar de sus déficits, contribuye de manera jubilosa y luminaria a fertilizar el conocimiento mutuo de ambos espacios poéticos: Marruecos y Andalucía, en este caso, que es, sin duda, la base para el futuro acercamiento.

Una propuesta de conjunto, en definitiva, que a criterio de los antólogos visualiza, de manera efectiva, la poesía contemporánea de Marruecos y Andalucía: sus tendencias, sus apuestas personales o sus decisiones creacionales, a través de los 32 poetas seleccionados (16 mujeres y 16 hombres), en igual proporción de Marruecos y de Andalucía.

Una pléyade de poetas incluidos en la presente antología que representan el rico y variado caleidoscopio de escritores contemporáneos de ambas orillas, su pluriforme manera de entender el hecho creacional, la diversidad y la pluralidad de voces singulares que cohabitan en el conjunto de generaciones, escuelas o grupos líricos que acampan en los confines de ese legendario continente sentimental o matria de la emoción que abraza y abarca ambos territorios y que hoy se hace más luminoso desde esta almenara, desde este lugar de la luz que resplandece, más si cabe, gracias a la emoción que nos entregan los poetas.

FRANCISCO MORALES LOMAS
JOSÉ SARRIA

Descubre a los expertos que han dado forma a esta antología

Las voces que dan vida a Almenara.

Antólogos

Ver más

Traductores

Ver Más

Antología

Comprar ahora

¡Conéctate con la comunidad de Almenara!

Mantente al día con nuestras últimas noticias, publicaciones y eventos literarios siguiéndonos en redes sociales. ¡Descubre cómo la poesía puede transformar tu mundo!